ALCALÁ HA CELEBRADO LA VI AUDIENCIA PÚBLICA DE SU CONSEJO DE LA INFANCIA
Los menores alcalareños junto a otros escolares andaluces han comenzado el proyecto 'Objetivo Sostenibilidad!' trabajando especialmente temas de fin de la pobreza, hambre cero, igualdad de género y acción por el clima
Fecha: 13/06/2018
Alcalá de Guadaíra ha celebrado en la mañana de hoy la VI Audiencia Pública del Consejo de la Infancia en el salón de actos de la Casa de la Cultura. Se trata de la exposición del trabajo realizado durante todo el curso de este órgano de participación infantil y juvenil ante representantes de la Corporación, y un público formado por escolares de la ciudad y otros sectores de la vida social del municipio.
La teniente de alcalde, Rocío Bastida, ha destacado “el nivel de madurez e implicación de los menores en los proyectos de mejora de su ciudad” y tomado nota de las propuestas que los chicos y chicas han realizado en torno a temas sociales, culturales, deportivos, urbanísticos, de salud, o educación y, muy especialmente, en en este curso sobre asuntos relacionados con el proyecto ‘Objetivo Sostenibilidad!’ que han iniciado con otros estudiantes a nivel autonómico.
Por su parte, el delegado de Servicios Sociales, José Antonio Montero, ha agradecido la labor realizada durante todo el curso y la excelente representación que realizan dando voz a todos los menores de la ciudad.
Concretamente el Consejo de la Infancia de Alcalá ha estado trabajando en coordinación con la entidad Coglobal 4 de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible: el fin de la pobreza, el hambre cero, la igualdad de género y la acción por el clima. Sobre éstos han propuesto acciones medioambientales como campañas de sensibilización del cuidado del entorno verde del río Guadaíra y la limpieza y el reciclaje de la ciudad, una carrera solidaria contra la contaminación, juegos y gymcanas sobre el cambio climático, o nuevas plantaciones de árboles. En cuanto a la igualdad de género, se comprometen a luchar por el respeto en las aulas en temas de conflicto por desigualdades, realizar campañas contra el micromachismo y la prevención de conductas violentas, proponiendo asimismo talleres y juegos educativos y preventivos contra la desigualdad y la integración.
El Consejo de la Infancia es un órgano de participación infantil y juvenil que se constituyó en 2009 y que trabaja permanentemente con reuniones quincenales durante todo el curso escolar. Sus objetivos son sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la participación de los menores en los asuntos de su interés, difundir los Derechos de la Infancia y el programa Ciudades Amigas de la Infancia, favorecer procesos de participación y opinión entre iguales y generar modelos que propongan dónde y cómo pueden ejercer sus derechos a participar en la sociedad.
Así, realizan campañas de sensibilización y graban vídeos promocionales, recogen opiniones y sugerencias a través de los buzones de la infancia, realizan encuentros con servicios municipales, empresas, y entidades sociales, proponen y median con sus compañeros de los diferentes centros aspectos de respeto, convivencia, solidaridad, normativas, etc..
Además de estas Audiencias Públicas (antes plenos infantiles), participan en actos conmemorativos de diversa índole como la igualdad y la inclusión, el día del libro, o el Día Internacional de los Derechos de la Infancia, y participan en encuentros autonómicos y nacionales con otros menores, como el reciente V Encuentro Estatal de Consejos de la Infancia de este pasado mes de mayo en Oviedo.
La cita, que ha contado con proyección de vídeos y fotografías de las actividades y campañas de sensibilización, ha concluido con la entrega de diplomas por parte de los concejales de la Corporación a los miembros del Consejo.
Por la parte municipal, el Ayuntamiento a través de la Delegación de Servicios Sociales continúa trabajando por todos los aspectos de la protección de los derechos de la infancia, su calidad de vida y la participación efectiva de los mismos en la vida pública. Así, en este 2018 se trabaja de cara a avanzar aspectos para la renovación de la calificación de Unicef Como Ciudad Amiga de la Infancia y, aunque sigue vigente el II Plan de La Infancia y la Adolescencia, se prepara la tercera edición para el que, a partir de 2019, tome mayor protagonismo la participación social (avanzar en la labor conjunta que englobe a todas las entidades de la ciudad que trabajen con infancia y adolescencia, aunque no sea de forma exclusiva, para la integración de colectivos, organización de eventos y una visión ampliada de los objetivos de desarrollo, necesidades y demandas, apoyo, participación directa y bienestar de los menores en la ciudad).
Noticias relacionadas

El delegado de Hábitat Urbano se reúne con vecinos y comerciantes del entorno para recoger propuestas de mejora para este proyecto que se desarrolla con el Plan Más Sevilla

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad el 2 de mayo y puede solicitarse hasta este próximo martes 29 de abril

40 menores están siendo cuidados estos días laborales pero no lectivos de Semana Santa en el Centro de la Igualdad

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad entre el 14 y el 16 de abril y puede solicitarse hasta este jueves 10 de abril

El responsable de Urbanismo, ha manifestado que "la empresa se centrará en tres líneas de trabajo como es la promoción de viviendas asequibles, la rehabilitación de edificios y el registro de demandantes".
Eventos relacionados

Desde el 2 de abril hasta el 12 de junio con múltiples actividades dirigidas a mujeres y otras para la población en general. es necesaria la inscripción

Hasta el 16 de mayo cada viernes en el Centro de la Igualdad. Gratuito