EL DERECHO A JUGAR Y LA SALUD CENTRAN UNA JORNADA LLENA DE ACTIVIDADES EN ALCALÁ
En el Día de los Derechos de la Infancia más de 300 menores alcalareños participan en una jornada lúdica. La II Jornadas de Salud cuentan con charlas sobre la adicción a dispositivos móviles o la rehabilitación cardiopulomonar, entre muchas otras.
Fecha: 20/11/2018
Alcalá de Guadaíra celebra hoy una jornada de actividades en la que se conjunga la conmemoración de Día Internacional de los Derechos de la Infancia y las II Jornadas de Salud, que se han querido diseñar de forma coordinada para unir mensajes tan importantes. Son dos actividades en las que se conjugan juegos, mensajes positivos, charlas, gimnasia, bailes, mesas informativas y diversos talleres tan interesantes como la adición a los dispositivos móviles o la rehabilitación cardiopulmonar.
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra incluye a la población infantil dentro de sus políticas de forma transversal con el objetivo de ir mejorando siempre la calidad de vida de este sector específico de la ciudadanía contando con sus opiniones y propuestas, de ahí la consolidación del Consejo de la Infancia y de los reconocimientos por parte de Unicef como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’, ratificado hace un par de semanas para el período 2018-2022. Así, la conmemoración del Día de los Derechos de la Infancia ha tomado bastante relieve en los últimos años.
De igual manera, el Equipo de Gobierno tiene entre sus objetivos las promoción de la salud de toda la población y por ello se está impulsando la colaboración entre las instituciones públicas y el movimiento asociativo vinculado a la salud y la colaboración como parte del trabajo de cohesión social, marco en el que se insertan estas II Jornadas de Salud.
En cuanto a la programación, el ‘Derecho a jugar’ es la temática central hoy de la IV Jornada por la Infancia que organiza el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de las Delegaciones de Servicios Sociales y Deportes, el Consejo de la Infancia y la Asociación Paz y Bien. La cita se ha desarrollado en el pabellón Cubierto Plácido Fernández Viagas con la participación de más de 300 ninos y niñas de diferentes centros escolares de la ciudad con los que, a través de juegos y diversas actividades lúdicas se han divulgado mensajes para el desarrollo positivo, sano y enriquecedor de la Infancia, como el trabajo en equipo y la diversión responsable.
Durante toda la mañana los menores han disfrutado con juegos tradicionales, skies gigantes, badmintong, paracaídas, gol a gol, cuenta cuentos, circuito de aventuras, disfraces, pintacaras o karaoke. Junto a las mesas informativas de la entidad Paz y Bien y del Consejo de la Infancia, también se ha celebrado un ‘Cluedo en vivo’ donde los participantes han seguido pistas para encontrar quién ha matado ‘Las ganas de jugar’, y dentro de la filosofía de fomentar la importancia de la participación y la necesidad de que se conozca la opinión de los menores, éstos han dejado sus mensajes en el ‘Muro de las opiniones’ y el mural ‘Deja tu huella’.
De forma paralela, en muy diversos puntos de la ciudad se han estado desarrollando acciones para la promoción de la salud coordinados con otras entidades públicas y sociales, como el Distrito Santirario, los centros de salud propiamente dichos, la Asociación de Pacientes Coronarios Apacoal, la Asociación de Fibromialgia de Alcalá, la Asociación de Diabéticos Los Molinos, la Asociación de Mujeres Fakali, Cruz Roja, y profesionales expertos en o¡viversos campos relacionados con la salud.
Concretamente, como temas de interés relacionados con el sector juvenil dentro del Programa de Diálogos familiares se ha organizado una charla-coloquio sobre las adicciones a los dispositivos móviles. También han impartido nociones de rehabilitación cardiopulmonar en los IES Alguadaíra y Cristóbal de Monroy. El programa ha incluido clases de gimnasia de mantenimiento para pacianetes cardíacos, una danza impulsada por la asociación de fibromialgia y talleres de relajación y menopausia, junto a diversas mesas mesas informativas sobre alimentación sana, salud bucodental, diabetes, fibromialgia, voluntades vitales anticipadas, o Cruz Roja; todo seguido por un programa especial de radio en Radio Guadaíra (107.7FM).
Noticias relacionadas

La seguridad, la protección y el servicio público son nociones que los agentes de la Policía Nacional han extendido entre los menores participantes de los talleres de verano

La responsable municipal del área de Cohesión Social, Rocío Bastida y la delegada de Salud Pública, Lidia Ballesteros, han mantenido hoy una reunión con los vecinos afectados y han reiterado su compromiso con la sanidad para que se revierta esta situación

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha comprobado en su visita al Campus del Distrito Sur cómo los más pequeños se divierten, y ha enfatizado la alternativa que esto supone para la conciliación de la vida laboral y familiar

Desde este lunes 7 de julio hasta el próximo día 25 estará abierto el plazo para solicitar las subvenciones para proyectos relacionados con la promoción de la salud y el bienestar de la población

Con esta iniciativa, la Delegación de Salud Pública, pretende prevenir los efectos de las altas temperaturas concienciando a la población de medidas y hábitos saludables contra la ola de calor.
Eventos relacionados

13 de septiembre a las 21.00 horas en el Teatro Gutiérrez de Alba