Encuentro de administraciones integrantes del programa Aula Abierta de Mayores en la UPO
Es un programa de formación científica, cultural y social para mayores de 50 años al amparo de la Universidad Pablo de Olavide y con la colaboración de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial, la Obra Social La Caixa y 22 ayuntamientos, entre ellos el de Alcalá de Guadaíra
Fecha: 10/10/2019
Este jueves 10 de octubre se ha celebrado en la Universidad Pablo de Olavide un encuentro institucional que ha reunido a los representantes los municipios integrantes del programa Aula Abierta de Mayores de la UPO, incluida Alcalá de Guadaíra, así como a representantes de la Diputación de Sevilla y Obra Social “La Caixa”, instituciones que colaboran con este programa de intervención socioeducativa.
Durante el curso académico 2019-2020 el Aula Abierta de Mayores cuenta con más de 1000 estudiantes y 22 sedes en la provincia de Sevilla: Alcalá de Guadaira, Almensilla, Aznalcóllar, Bollullos de la Mitación (nueva sede este curso), Bormujos, Castilleja de la Cuesta, Dos Hermanas, Gerena, Gilena, Gines, Herrera, La Algaba, La Puebla de Cazalla, La Puebla del Río, Las Cabezas de San Juan, Lebrija, Mairena del Alcor, Pedrera, Pilas, Salteras, Santiponce y Tomares, siendo más de 1000 estudiantes para el curso vigente.

El alumnado del Aula Abierta de Mayores de la UPO recibe formación en materias como Arte y Humanidades; Ciencias Sociales; Ciencias de la Salud y Biosanitarias; Ciencias Experimentales, de la Tierra y del Medio Ambiente; Ciencias Tecnológicas y de la Comunicación; Ciencias Jurídicas y Económicas; Ciencias de la Actividad Física y del Deporte; Métodos y Modelos de Investigación. El programa se estructura en dos ciclos, básico y de continuidad, cada uno de un mínimo de 135 horas. Durante este curso académico participarán más de 300 docentes de la Universidad Pablo de Olavide y profesorado colaborador de los respectivos municipios, así como expertos en las distintas materias.
Noticias relacionadas
Llaman a la concienciación e implicación de la sociedad en todos los niveles para una convivencia basada en el respeto mutuo
La delegada de Servicios Sociales insiste en la necesidad de la participación activa de los mayores para la cohesión social, y ratifica el compromiso municipal por reforzar los programas que les ofrezcan alternativas de formación, cultura, diversión, sociabilidad y salud
Ana Isabel Jiménez ha participado en la jornada de convivencia celebrada en el Centro de Día Luis Velázquez Peña
Con más de 25 años de funcionamiento y 1.500 plazas, este curso se ha iniciado con cerca de 60 talleres por distintos edificios públicos de la ciudad
Excursiones, taller de cerámica y visitas culturales son algunas de las convocatorias incluidas en el programa organizado por la Delegación de Servicios Sociales para homenajear a las personas mayores de la ciudad
Eventos relacionados
El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo