
LA OMIC DE ALCALÁ SUMA UNA MEDIA DE 120 ATENCIONES AL MES
El Ayuntamiento solicita más de 11.000 euros de subvención a la Junta para mantener y fomentar la atención a consumidores y usuarios
Fecha: 02/03/2012
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Alcalá de Guadaíra, abierta desde hace dos décadas, recibe al mes una media de 120 atenciones a los consumidores, de las cuales 70 se realizan de forma presencial y el resto por teléfono o correo electrónico.
Tienen especial relevancia en la ciudad por el volumen de preguntas los sectores pertenecientes a los servicios de telefonía móvil o fija, internet, electricidad o agua.
La OMIC es un servicio público totalmente gratuito que tiene su sede en la Oficina de Atención al Ciudadano en el Ayuntamiento cumpliendo con las finalidades de informar y orientar al consumidor sobre el ejercicio de sus derechos, así como de recibir denuncias y reclamaciones de los consumidores para enviarlas a las entidades o organismos correspondientes.
El ayuntamiento alcalareño entiende que está entre sus obligaciones promover y desarrollar la protección y defensa de los consumidores y usuarios, por lo que ha aprobado en Junta de Gobierno Local solicitar dos subvenciones a la Junta de Andalucía por un valor total de 11,410,35 euros para el funcionamiento de la misma y las campañas informativas hacia la población.
Concretamente, dentro de la convocatoria 2012 de subvenciones en materia de consumo de la Junta de Andalucía se solicita una ayuda de 9.353,31 euros para la realización de material didáctico de guías formativas e informativas cuyo presupuesto total asciende a 10,628,76 euros, por lo que el Consistorio se compromete a abonar el 12% restante.
Igualmente la otra subvención que se solicita dentro de la misma convocatoria para orientar e informar a consumidores y usuarios, formar al personal adscrito a la oficina, difundir las actividades, y potenciar la afiliación ciudadana a las organizaciones de consumidores es de 2.057,04 euros, comprometiéndose igualmente el Ayuntamiento con el 12% siguiente para llegar a los 2.337,54 euros que este proyecto tiene estimado.
La OMIC informa igualmente que se entiende como consumidor o usuario, según la legislación vigente, toda persona que adquiere, utiliza o disfruta algún producto o servicio, siempre que lo haga corno destinatario final, y no como una empresa. Los servicios pueden ser la compra de productos, contratación de servicios, seguros, entidades financieras, compra de viviendas, suministros (gas, electricidad...), telefonía y comunicaciones.
No son, sin embargo, competencias de la OMIC cuestiones derivadas de la convivencia en comunidades de propietarios, desahucios de viviendas de alquiler, u ofrecer información sobre productos concretos o empresas.
Lo que sí se recomienda desde es organismo es que en el caso de que se quiera ejercer el derecho a reclamar, es preciso cumplimentar un impreso que facilita la OMIC donde deben constar los datos del consumidor, los de la empresa o profesional objeto de la queja, una sucinta explicación de los hechos y aquello que se desee conseguir, y aportar fotocopia de toda la documentación relacionada con el problema. En este sentido se puede adjuntar, copia de la factura, garantía, presupuesto y otros documentos que se consideren necesarios.
Noticias relacionadas

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

El ciclo teatral, que este año ha cumplido once ediciones, se ha celebrado en el Teatro Gutiérrez de Alba durante este mes de junio, y en él han participado un total de 13 grupos, 5 compañías teatrales más que el año pasado

Invitada por la asociación para valorar la primera mitad del actual mandato, Ana Isabel Jiménez ha hecho un balance completo resaltando la ventaja de la ciudad en el área metropolitana gracias a la estabilidad política y económica

El delegado de Hábitat Urbano, David Delgado, hace un balance positivo de la edición 2025 en la que tanto el dispositivo de limpieza como el buen comportamiento del público contribuyeron a la limpieza constante en el recinto ferial

La delegada de Fiestas Mayores destaca la tranquilidad general, la responsabilidad de la ciudadanía para disfrutar de sus tradiciones y la buena organización del Plan Albero. Resalta la apuesta por la accesibilidad con la implementación del transporte público de forma ininterrumpida y la seguridad tanto en el interior como exterior del ferial de San Juan