El Ayuntamiento y los hosteleros colaboran para hacer de Alcalá un foco de atracción del turismo gastronómico
La Asociación de Hosteleros ha puesto en marcha una web para dar a conocer la oferta de sus establecimientos y elaborará una guía receteario con sus elaboraciones autóctonas.
Fecha: 25/02/2020
La gastronomía es uno de los atractivos de Alcalá de Guadaíra que cuenta con un conjunto de establecimientos de gran nivel y que componen un completo catálogo de opciones culinarias. A todo ello se suman productos propios y formas de elaboración artesanales como el Pan de Alcalá o las Tortas de Alcalá, ambos señas de identidad de la ciudad. Partiendo de esta base, el Ayuntamiento y la Asociación de Hosteleros colaboran para hacer de estos elementos un foco de atracción de visitantes y un elemento de desarrollo económico de la ciudad. 
Para ello, los hosteleros han puesto en marcha varias acciones de promoción, en las que colabora el Ayuntamiento y que inciden sobre todo en el conocimiento de la oferta local que destaca por su variedad y por su calidad. En este sentido, han creado la marca “Se me apetece” que engloba la oferta de los establecimientos que forman parte de la Asociación de Hosteleros de Alcalá, una entidad que se crea  en abril de 2018 para dar al sector la fuerza que aporta la unión y multiplicar las fórmulas de promoción conjunta. 
Con este lema se ha editado un folleto y se ha puesto en marcha una web con información de Alcalá y también sobre los establecimientos asociados. Tiene datos con la oferta gastronómica de cada uno, localización, web y redes sociales. De esta forma si se escribe la dirección: semeapetece.com redirecciona a la web de los hosteleros, donde está la información.

Son actualmente 35 establecimientos, que aparecen clasificados por su tipología: de tapas, de postre, de copas, para celebrar y para alojarse. En el futuro y manteniendo este mismo lema, “Se me apetece”, se realizarán campañas publicitarias y de difusión en redes buscando el doble público local y de Sevilla.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, que ha mantenido un encuentro con los representantes de los hosteleros para desarollar los proyectos en marcha, ha destacado que la calidad que tienen los establecimientos de Alcalá, y el reconocimiento adquirido por productos como el Pan y las Tortas de Alcalá son elementos que pueden servir como foco de atracción de visitantes y complemento perfecto a los atractivos turísticos que posee la ciudad en materia patrimonial y natural, así como para los eventos sociales y culturales que acoge la ciudad, cada vez más abundantes y de mayor nivel, que convierten a Alcalá en un referente para los ciudadanos del área metropolitana a la hora de buscar alternativas de ocio.
Desde la Asociación de Hosteleros están convencidos de que la gastronomía puede ser un elemento de atracción de personas de la capital y de las localidades de su entorno a Alcalá y convertirse así en un importante elemento de desarrollo económico.
Guía-recetario
Además, está prevista la elaboración de una guía-recetario que tendrá edición en papel y en digital, que ofrecerá una oferta completa para el visitante que tenga intención de visitar Alcalá y degustar sus productos. En este proyecto participa el Ayuntamiento, la Asociación de Hosteleros, la Asociación de Panaderos y la Asociación de Productores de Tortas de Alcalá. Incluirá información sobre los atractivos culturales y patrimoniales de la ciudad. También una guía de los establecimientos asociados con su oferta culinaria. Estarán presentes bares, restaurantes, confiterías que ofrecen las Tortas de Alcalá y panaderías que elaboran el Pan de Alcalá con la fórmula tradicional. Asimismo se incluirán en esta publicación recetas elaboradas por los establecimientos alcalareños y que tienen como base el Pan o las Tortas de Alcalá, una actualización de estos productos tradicionales que supone su uso en elaboraciones de nueva cocina.
Noticias relacionadas
			
			Se trata de la restauración del paso del Triunfo de la Santa Cruz, el paso más antiguo de la ciudad
			
			El nuevo envase presentado se basa en la decoración pictórica del ábside del Santuario del Águila como homenaje al patrimonio de la ciudad. Es un diseño de Fernando Sánchez y se distribuirán 20.000 unidades
			
			Se trata de una iniciativa organizada por la Asociación de Hosteleros con la colaboración del Ayuntamiento. Se celebrará del 23 de octubre al 2 de noviembre
			
			El Pan de Alcalá protagoniza el estreno de la nueva colección literaria municipal centrada en la historia inmaterial de la ciudad bajo el título de Historias Contadas
			
			Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial