
El Ayuntamiento de Alcalá reclama a la Junta información sobre la situación del centro de salud en el que se ha producido un positivo por covid-19
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, reclama mejoras en la atención frente a los problemas que sufren los usuarios sobre todo en la gestión y la demora de las citas
Fecha: 03/09/2020
El Ayuntamiento de Alcalá ante la aparición de un caso positivo por covid-19 en uno de los profesionales del Centro de Salud de don Paulino se ha puesto en contacto con el Servicio Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía para reclamar información sobre la situación y las medidas adoptadas por la administración autonómica.
La dirección del centro ha informado al Ayuntamiento de que el facultativo que ha dado positivo y cuatro de los trabajadores del mismo que han tenido un contacto más estrecho con él están en cuarentena en sus casas. A estas cuatro personas se les ha realizado un test pcr y se está a la espera de los resultados. No volverán a sus puestos en el centro de salud hasta que hayan pasado la cuarentena y tengan un segundo test negativo.
La Junta ha establecido que el centro de salud sólo atenderá urgencias vitales. El resto de consultas se realizan de forma telefónica.
Los teléfonos del centro para consultas son:
- 955 180226
- 600 147 747
Tras tener conocimiento del resultado positivo por covid de uno de los facultativos del centro, la alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez ha remitido una carta a la delegada territorial de Sanidad de la Junta de Andalucía en la que le pide información sobre el protocolo que seguirán respecto al resto de facultativos y personal del centro, así como si se así como si se procederá a sustituir al personal en cuarentena o en su caso a reforzar la plantilla de dicho centro.
La alcaldesa considera que este hecho viene a agravar la situación que están viviendo los usuarios respecto al servicio en los distintos centros de salud de esta ciudad, la mayoría de ellas referidas a la dificultad para acceder a las citas previas en los centros de salud, donde tan sólo se atiende los casos de urgencias.
La atención telefónica supone largos tiempos de espera y en muchos casos no es posible llegar a hablar con ningún operador. Las citas se están dando con catorce días de demora, lo que puede suponer el agravamiento de pacientes que requieran de un especialista o la realización de una intervención.
La alcaldesa de Alcalá ha mostrado su deseo de mejoría al facultativo contagiado por covid-19 y de que los profesionales a los que se les ha realizado el pcr den negativo en las pruebas.
Noticias relacionadas

La delegada de Salud Pública ha clausurado esta cita en el Distrito Norte que ha contado con conferencias, performances, venta de libros y participación de diferentes alumnados para trabajar en la visibilidad de la salud mental

La alcaldesa ha explicado los proyectos de transformación más inmediatos de la localidad

El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel

La delegada de Salud Pública, Lidia Ballesteros, ha sido la encargada de leer la declaración institucional en pro de la visibilidad de la salud mental y la integración de las personas afectadas

El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género
Eventos relacionados

El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo

24 de octubre a las 21.00 horas en el Teatro Gutiérrez de Alba