
El Ayuntamiento de Alcalá reclama a la Junta información sobre la situación del centro de salud en el que se ha producido un positivo por covid-19
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, reclama mejoras en la atención frente a los problemas que sufren los usuarios sobre todo en la gestión y la demora de las citas
Fecha: 03/09/2020
El Ayuntamiento de Alcalá ante la aparición de un caso positivo por covid-19 en uno de los profesionales del Centro de Salud de don Paulino se ha puesto en contacto con el Servicio Andaluz de Salud de la Junta de Andalucía para reclamar información sobre la situación y las medidas adoptadas por la administración autonómica.
La dirección del centro ha informado al Ayuntamiento de que el facultativo que ha dado positivo y cuatro de los trabajadores del mismo que han tenido un contacto más estrecho con él están en cuarentena en sus casas. A estas cuatro personas se les ha realizado un test pcr y se está a la espera de los resultados. No volverán a sus puestos en el centro de salud hasta que hayan pasado la cuarentena y tengan un segundo test negativo.
La Junta ha establecido que el centro de salud sólo atenderá urgencias vitales. El resto de consultas se realizan de forma telefónica.
Los teléfonos del centro para consultas son:
- 955 180226
- 600 147 747
Tras tener conocimiento del resultado positivo por covid de uno de los facultativos del centro, la alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez ha remitido una carta a la delegada territorial de Sanidad de la Junta de Andalucía en la que le pide información sobre el protocolo que seguirán respecto al resto de facultativos y personal del centro, así como si se así como si se procederá a sustituir al personal en cuarentena o en su caso a reforzar la plantilla de dicho centro.
La alcaldesa considera que este hecho viene a agravar la situación que están viviendo los usuarios respecto al servicio en los distintos centros de salud de esta ciudad, la mayoría de ellas referidas a la dificultad para acceder a las citas previas en los centros de salud, donde tan sólo se atiende los casos de urgencias.
La atención telefónica supone largos tiempos de espera y en muchos casos no es posible llegar a hablar con ningún operador. Las citas se están dando con catorce días de demora, lo que puede suponer el agravamiento de pacientes que requieran de un especialista o la realización de una intervención.
La alcaldesa de Alcalá ha mostrado su deseo de mejoría al facultativo contagiado por covid-19 y de que los profesionales a los que se les ha realizado el pcr den negativo en las pruebas.
Noticias relacionadas

Como actividad de clausura, las personas participantes disfrutan hoy de una jornada de convivencia con paseos en el tren turístico. La Delegación Municipal de Participación Ciudadana continuará con esta oferta formativa y de ocio, que se ampliará y llevará al resto distritos alcalareños

Los dos primeros periodos del verano han permitido que 80 niños y niñas se beneficien de este programa municipal que se desarrolla en el Centro de la Igualdad

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

La responsable municipal del área de Cohesión Social, Rocío Bastida y la delegada de Salud Pública, Lidia Ballesteros, han mantenido hoy una reunión con los vecinos afectados y han reiterado su compromiso con la sanidad para que se revierta esta situación

El espectáculo de mestizaje artístico ‘Órbita’ llenará de música y movimiento la noche del 30 de julio en el Parque Centro, y la ‘Noche flamenca’ del 31 de julio en el centro San Miguel propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico
Eventos relacionados

24 de octubre a las 21.00 horas en el Teatro Gutiérrez de Alba