
EN FASE DE ADJUDICACIÓN LAS OBRAS DE RESTAURACION DE LA HARINERA
En la actualidad se ejecuta el adecentamiento de la zona exterior como parte de las obras del FEIL
Fecha: 27/10/2009
Ya se encuentra en fase de adjudicación las obras de restauración del centro de recepción turística de La Harinera, proyecto que completa el Plan Turístico Riberas del Guadaíra . Así lo ha asegurado hoy la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Laura Ballesteros, que hace unos días recibía por parte de la delegada del Gobierno, Carmen Tovar y el delegado de Turismo de la Junta, Francisco Obregón, la resolución de una subvención de 180.000 euros en orden a esta infraestructura turística, cuyas obras de restauración comenzarán en breve. En la actualidad se ejecuta el adecentamiento de la zona exterior de la Harinera con cargo a los fondos FEIL, conformándose así la primera parte de este importante proyecto que con una inversión total de 1.425.000 euros, se enmarca dentro del Plan Turístico Riberas del Guadaíra que, fruto del convenio entre el Ayuntamiento y la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, engloba además el Centro del Turismo Sostenible que ya está en marcha y el Centro de Interpretación de Castillo; “Plan al que la Junta de Andalucía le está poniendo un acento importante”, aclara Laura Ballesteros. La Harinera se convertirá así en un centro multiservicios dedicado al turismo que albergará el Centro de Interpretación de la Industria Panadera, así como el Centro General de Servicios Turísticos. Este contará con espacios anexos para tiendas de suvenirs, un lugar para venta de entradas para visitas guiadas, espacios para restauración... Todo ello será en conjunto el núcleo o puerta de entrada al Parque de Oromana. La Harinera del Guadaíra constituye un edificio singular y con gran carga histórica ya que se encuentra en la trayectoria marcada por la antigua ruta de los panaderos. Está llamada a ser la pieza clave del desarrollo turístico de la ciudad y diseñada para cumplir una doble función: ser el centro de servicios turísticos, y aprovechar la fuerte carga identitaria del edificio como centro de interpretación de la cultura alcalareña, especialmente en relación a la actividad panadera tradicional del municipio.
Noticias relacionadas

La alcaladesa, Ana Isabel Jiménez, ha explicado que junto al gran cambio en la fisonomía de la zona se le une el importante contenido del edificio que permitirá que Alcalá sea referente en materia de igualdad.

En la visita a la zona, la alcaldesa ha asegurado que se trata de un proyecto único que convertirá 4,7 kilómetros de carretera en una avenida de entrada a la ciudad.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto de las nuevas dependencias de la OAC que se unirá en una misma y céntrica manzana a los Juzgados, Arca y el OPAEF.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las obras del parque que contará con zonas deportivas, paseos, un estanque, escenario para actividades, arbolado, mobiliario urbano, iluminación y fuentes. Todo ello completamente accesible.

Los proyectos del plan estratégico Alcalá Futura se convierten en realidades. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado que son diseños emblemáticos que beneficiarán al conjunto de la ciudad