
Una guía recoge las actividades de las hermandades y propuestas gastronómicas para vivir la Semana Santa de Alcalá
El Ayuntamiento colabora con el Consejo de Hermandades y la Asociación de Hosteleros en un proyecto que difunde las singularidades de la ciudad en estas fechas
Fecha: 19/03/2021
La Semana Santa 2021 es diferente a la de otros años pero en Alcalá de Guadaíra se celebra con cultos, actividades y propuestas gastronómicas que se recogen en la guía ‘El Sabor de la Semana Santa está aquí’, una iniciativa en la que se informa de los programas de cada una de las hermandades de penitencia alcalareñas a la vez que invita a la ciudadanía a apoyar al sector hostelero de la ciudad.
Este viernes se ha presentado el cartel anunciador y la propia guía elaborada por el Consejo de Hermandades y Cofradías y la Asociación de Hosteleros con la colaboración municipal. A través de un cógigo QR que aparece en los propios carteles y folletos que se distribuyen por la localidad, la guía lleva a la ciudadanía a las actividades de Semana Santa y cada una de las web o páginas de facebook de los establecimientos participantes.
En esta guía digital aparece el programa de cultos (rezos, misas, exposiciones, viacrucis, música, retransmisiones online…) con localización, fechas y horarios de cada una de las hermandades desde el Sábado de Pasión al Domingo de Resurrección. Junto a ello se presentan medio centenar de hosteleros de la ciudad (restaurantes, bares, cafeterías, heladerías, locales de copas) con propuestas específicas como la posibilidad de realizar una ruta gastronómica con tapas y dulces típicos de esta época (espinacas con garbanzos, bacalao, pavías, arroces, tortas de Alcalá, pestiños, leche frita…) o disfrutar del ambiente de estas fechas con rincones cofrades decorados con más de 70 fotografías de Semana Santa cedidas por el fotógrafo Rafael Ramos.
El delegado de Fiestas Mayores y Cultura, Enrique Pavón, ha resaltado la “iniciativa que nos recuerda, pese a las circunstancias, que estamos en Semana Santa y que podemos disfrutar de nuestro patrimonio, de las tradiciones, de los olores y sabores apoyando también a nuestro sector hostelero, siempre dentro de las medidas de prevención y seguridad impuestas por las autoridades sanitarias”.
El presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, Antonio Rivas, ha resaltado que esta propuesta surgió a iniciativa del propio Consejo para dar a conocer los actos extraordinarios de las hermandades de Alcalá y apoyar al sector de la hostelería tan afectado en esta pandemia.
Por su parte, el vicepresidente de la Asociación de Hosteleros de Alcalá, David Picazo, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento y del Consejo. Igualmente, ha enfatizado el esfuerzo del empresariado adherido para crear ambiente de Semana Santa en sus diferentes locales, con imágenes, tapas, dulces, olores…. animando a la población, con todas las medidas preventivas, a reforzar el consumo local y al sector hostelero, uno de los más impactados por los efectos económicos de la pandemia.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha presentado el proyecto cuyas obras se realizarán este verano coincidiendo con la época de estiaje del Guadaíra

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha rubricado este viernes dos convenios de colaboración que favorecen la participación en las tradiciones locales y resaltan el vínculo con la ciudad

La empresa pública de Vivienda ha celebrado hoy su Consejo de Administración con diferentes puntos en el orden del día, entre los que destacan, la promoción de viviendas protegidas, el avance del proyecto de Los Cercadillos o la aprobación de la memoria presupuestaria de este año 2025, entre otros

A través de este Plan se trabaja para unificar los medios municipales, materiales y humanos centrados en lo que a tráfico, limpieza pública o seguridad se refiere. Además se ha avanzado en la segunda parte de este Plan que incluye el comienzo de la Novena Itinerante de la Virgen del Águila el día 5 de agosto

El fervor, la devoción y la fe se han sentido por las calles de Alcalá en una Semana Grande con los primeros días marcados por la meteorología, aunque la mayoría de hermandades realizó su recorrido completo