
LOS NIÑOS DE ALCALÁ PONDRÁN NOMBRE AL FÓSIL DE BALLENA
Es una iniciativa del Consejo de la Infancia, que está trabajando en propuestas de movilidad, cultura, deporte y medio ambiente para presentarlas al Pleno a final de curso
Fecha: 08/04/2012
Los niños de Alcalá de Guadaíra pondrán nombre tras la Semana Santa al fósil de ballena de 6 metros de longitud (6,4 millones de años) que se encuentra expuesta en la sala de paleontología del Museo de la Ciudad gracias a una iniciativa impulsada por el Consejo de la Infancia.
Este órgano de participación directa en los asuntos de la ciudad ha utilizado para ello el Buzón de la Infancia ubicado en los colegios de la ciudad. Se trata éste de un mecanismo de consulta a través del cual los representantes del Consejo realizan preguntas a sus compañeros y también reciben sugerencias para que se trasladen al Ayuntamiento. Los chicos, que han visitado la muestra, ya han lanzado la última pregunta: ¿Qué nombre le pondrías al fósil de ballena encontrado en Alcalá?. La respuesta será conocida en pocas semanas seleccionada por un comité municipal con representación infantil de entre todas las propuestas.
Esta vía ya se ha utilizado en este curso para que los niños expresen sus valoraciones de los parques de sus diferentes barrios, y los aspectos positivos y mejorables de sus centros escolares.
En este último trimestre los chicos trabajarán sobre actividades que fomenten la convivencia entre escolares con una campaña encaminada a fomentar la responsabilidad de todos en el cuidado y mantenimiento de las zonas verdes. Precisamente éste será el tema de la siguiente pregunta del Buzón de la Infancia. Asimismo, para la difusión del trabajo y la colaboración del máximo de chavales posible, este organismo también cuenta con un blog: www.consejodelainfancia.blogspot.com.
Todo el trabajo del curso, las opiniones del global de los escolares y sus propuestas serán elevadas en audiencia plenaria ante las autoridades de la ciudad a final de curso.
El Consejo de la Infancia fue creado en octubre de 2009 como grupo de participación infantil directa y permanente para favorecer la implicación activa de los niños en asuntos que les afectan, expresando su opinión y elaborando propuestas que mejoren la ciudad. De hecho, su buen funcionamiento ha sido una de las bazas para el nombramiento por parte de Unicef en 2010 de Alcalá como Ciudad Amiga de la Infancia.
Este órgano engloba a 34 niños de 5º y 6º de Primaria que acaban de realizar unas elecciones para su renovación, lo que facilita que se vaya rotando la participación y con ella se llegue a toda la población infantil.
De hecho, ellos son tan importantes, no sólo para el futuro de la ciudad sino como parte de su presente, que recientemente han acompañado a la Delegada Municipal de Educación, Ana Belén González, para recoger el premio Educaciudad. Éste lo ha otorgado la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía a Alcalá de Guadaíra por medidas como ésta, y por su proyecto de movilización educativa Alcalá Educa, en el que se implican todos los sectores de la ciudad. Por esto precisamente también los acompañaron a este acto celebrado en Lucena (Córdoba) jóvenes mediadores en los IES, representantes de AMPAS, maestros de la ciudad, y alumnos del Aula Abierta de Mayores, entre otros representantes públicos.
Noticias relacionadas

La delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad organiza este amplio programa para este domingo 11 de mayo en el Parque de la Retama

El responsable de Urbanismo, ha manifestado que "la empresa se centrará en tres líneas de trabajo como es la promoción de viviendas asequibles, la rehabilitación de edificios y el registro de demandantes".

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez ha agradecido a la Orden este paso hacia delante para continuar trabajando por la población infantil

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, insiste en que VIVE Alcalá nace para hacer frente a uno de los problemas más acuciantes de la sociedad actual, para que mediante las políticas de una administración pública se disminuya el precio de la vivienda protegida. VIVE atenderá al público en La Plazuela en el segundo trimestre de este año

Entre las iniciativas tratadas por el Consejo de Administración de la empresa pública municipal destaca la realización de un estudio para la ubicación de un segundo Punto Limpio en la ciudad, y la implantación de Puntos Limpios de proximidad uno en cada distrito destinados a la recogida de pilas, bombillas, tóners etc