
Andrés Rábago “El Roto” visita Alcalá
En el Museo de Alcalá ha mantenido un encuentro con los alumnos de Arte del IES Tierno Galván. La delegada de Patrimonio y Museo le ha agradecido personalmente su participación con los jóvenes
Fecha: 18/02/2022
Alcalá de Guadaíra ha recibido hoy la visita del conocido artista Andrés Rábago “El Roto” quien, han mantenido un encuentro con los alumnos de Bachillerato de Arte del IES Tierno Galván en la sala superior del Museo para hablarles de su trabajo pictórico que se expone a lo largo de este mes bajo el título de `Luciérnagas´.
Los alumnos han contemplado la obra del genial artista, Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes y que alberga gran experiencia como viñetista en distintas publicaciones como Diario 16, El Independiente, El País, etc. Un trabajo cargado de una intensa sátira social, que sirve para despertar la conciencia y la creatividad.
Rábago les ha explicado las claves de su trabajo en general y las características de la exposición “en la que presento personajes que habitan un lugar paralelo e intermedio y en las que propicio momentos que todos podemos habitar en un punto y en una zona de transición de nuestra vida”.
Luciérnagas es un trabajo que invita a la reflexión y la esperanza de que a falta de las luces nocturnas de estos insectos, de los que cada vez quedan menos, el arte nos alumbre en tiempos de oscuridad.
La colección se compone de 21 pinturas y 12 dibujos, obras que reflejan el fondo metafísico y reflexivo del genial artista madrileño. Se podrá visitar hasta el 28 de febrero, de lunes a viernes en horario de mañana y tarde (de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 h), sábados, domingos y festivos (de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 h).
Tras la cita con los estudiantes en el Museo, Andrés Rábago ha mantenido un encuentro con la delegada municipal de Patrimonio y Museo, Ángeles Ballesteros, que le ha transmitido su admiración y agradecimiento.
Andrés Rábago
Su presencia pública comienza a mediados de 1970 bajo el pseudónimo de OPS en las revistas políticamente más avanzadas del momento: Triunfo, Hermano Lobo, y las posteriores: Cuadernos para el Diálogo o Madriz.
A finales de los años ochenta, su lenguaje gráfico sufrió un gran cambio y pasó a firmar con el pseudónimo de El Roto en los periódicos y revistas más relevantes, como Cambio 16, Tiempo, Diario 16 o El Independiente. Desde los noventa viene publicando una viñeta diaria en el periódico El País.
Paralelamente a su labor como dibujante ha desarrollado una intensa actividad pictórica, situándose dentro de la tradición plástica de la pintura metafísica italiana y española. Su obra ha sido expuesta en numerosas galerías privadas e instituciones públicas. Ha recibido a lo largo de su carrera importantes distinciones entre ellas el Premio Nacional de Ilustración en 2012 y la Medalla de Oro a las Bellas Artes en 2017. Su obra gráfica y pictórica se ha recogido en una treintena de libros y catálogos.
Noticias relacionadas

El Delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la acogida, con más de 700 espectadores, de los cuatro conciertos celebrados en entornos naturales de Alcalá

Una muestra que realiza un recorrido por los 100 años que conmemoran la concesión por parte del rey Alfonso XIII del título de ciudad a Alcalá en 1925

Distintos espacios naturales de la ciudad acogerán 4 conciertos temáticos instrumentales gratuitos y de acceso libre hasta completar el aforo los días 4, 11, 18 y 25 de junio a las 21.30 horas

Subraya la recuperación de obras poco conocidas conservadas en las colecciones argentinas, así como la proyección internacional de artistas como Sánchez Perrier o Jiménez de Aranda

Dentro del programa Dinamización de Mayores se ha celebrado un divertido encuentro en el Centro de Participación Activa Luis Velázquez Peña con juegos tradicionales
Eventos relacionados

Abierta hasta el 21 de septiembre en el Museo de Alcalá, en horario de atención al público

Descarga en pdf la agenda