
El Ayuntamiento de Alcalá apoya las tradiciones de su Semana Santa con un convenio de colaboración con el Consejo de Hermandades
La alcaldesa de Alcalá destaca el valor de la Semana Santa de Alcalá como tradición cultural que proteger y colabora con las actividades de sus cofradías
Fecha: 14/03/2022
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha firmado este lunes 14 de marzo un convenio de colaboración con el presidente del Consejo de Hermandades, Antonio Rivas, dentro del compromiso municipal con la protección y promoción de la Semana Santa alcalareña como parte ineludible del patrimonio de la ciudad, su cultura y sus tradiciones.
Ambas partes han destacado la especial ilusión en el ámbito cofrade y en la propia calle por recuperar la normalidad y con ella el disfrute del patrimonio local religioso y el esplendor de las cofradías por las calles.
El Ayuntamiento colabora codo a codo con el Consejo con todas las hermandades y cofradías alcalareñas en la consecución de sus objetivos, tanto con las que procesionan en Semana Santa como con las que lo hacen en otras fechas del año. Mediante este convenio se coordina desde la participación de la Asociación Musical Nª Sª del Águila en procesiones religiosas, a exposiciones, actos conmemorativos, el propio Pregón de Semana Santa, y, entre otros, el mismo Plan Varal que aglutina a todas las hermandades de penitencia y fuerzas de seguridad y salvamento para el perfecto discurrir de las procesiones.
La Semana Santa alcalareña, con un total de 10 hermandades de penitencia, presenta todo un abanico de expresiones singulares y auténticas que sólo se pueden encontrarse la ciudad y que se manifiesta en las particularidades de cada cofradía, y en elementos como la subida al Monte Calvario, la saeta alcalareña, la Judea de Jesús, las "Sibilas" del Santo Entierro o el recorrido por lugares emblemáticos como el Convento de Santa Clara o la residencia de mayores de la Milagrosa o por calles de especial dificultad para los costaleros.
De hecho, una importante novedad de este 2022 será el discurrir por primera vez de la Hermandad de la Tercera Palabra que, aunque hace dos años que se le concedió este título por parte de las autoridades eclesiásticas, no han podido estrenarlo con una estación de penitencia en la Semana Santa por el confinamiento y las circunstancias de la pandemia.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Peña Flamenca “La Soleá”, Antonio Durán, han rubricado este compromiso que tiene como objetivo seguir fomentando el flamenco en todas sus expresiones con una entidad referente para aficionados de toda la geografía española

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

La portavoz del Gobierno, Ángeles Ballesteros, y el delegado de Turismo, Christopher Rivas han suscrito el protocolo de colaboración con el presidente de los panaderos alcalareños, Eulogio González.

También en estos días se procede a la regularización de los activos comunitarios de salud para derivar a pacientes y mejorar sus patologías mediante la práctica de un deporte adaptado a sus necesidades en las instalaciones municipales

La primera reunión de este órgano consultivo ha estado presidida por la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y la delegada de Juventud, Paula Fuster
Eventos relacionados

Viernes 28 de noviembre a las 21.00 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas por internet.