Iniciadas las obras del Bulevar de la A-392
Con el desbroce de márgenes comienzan las obras para la construcción del Bulevar de la #A-392 en su primera fase, desde la rotonda del vivero hasta La Nocla. Una avenida de entrada a la ciudad con más árboles y zona verde, nuevo mirador, aparcamiento, reasfaltado, acerados y nueva señalización viaria
Fecha: 31/08/2022
Las máquinas ya están trabajando en la construcción de la nueva entrada a Alcalá desde la carretera de Dos Hermanas, uno de los grandes proyectos de transformación urbana recogidos en el plan estratégico Alcalá Futura. En su primera fase, entre la rotonda del vivero y la de la estación de servicio junto a la barriada La Nocla, contempla la creación de una gran avenida con un viario más ancho, abundante arboleda, carril bici y zonas peatonales. No será necesario cortar el tráfico y toda la zona estará señalizada para garantizar la seguridad de conductores y operarios.
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha explicado que a esta primera fase seguirán dos más, “desde la Nocla hasta el Puente y de ahí hasta la Rotonda del Pan. Para el bulevar se crearán espacios verdes a lo largo de todo el trazado con jardinería y arbolado en ambas márgenes, un nuevo parque mirador en un solar público a la entrada de la barriada la Nocla, árboles que den sombra en la zona de aparcamiento y carril bici”.
Ha destacado el profundo cambio que va a experimentar esta emblemática puerta de entrada a Alcalá en la zona sur, con vistas al Castillo, donde con el bulevar, de más anchura, urbanizado y dotado de más arboleda “ganaremos en habitabilidad, seguridad y calidad de vida para el vecindario residente en la avenida de Dos Hermanas, la Nocla y zonas aledañas. Así lo tenemos contemplado en el plan estratégico Alcalá Futura y lo llevaremos a cabo”.
La ejecución del proyecto se divide en varias fases. La primera que ahora se inicia (con presupuesto de 2,5 millones euros) abarca desde la zona desde la rotonda del vivero a la rotonda situada a la salida de la barriada La Nocla; un segundo tramo (presupuestado con 1,5 millones euros) desde La Nocla hasta la zona del Puente Jesús Nazareno. El proyecto culminará con una tercera fase que alcanzará hasta la Rotonda del Pan, en la zona de San Francisco.
El trazado completo del bulevar contará con tres carriles de circulación, dos de entrada al municipio y uno de salida. El nuevo viario estará dotado de infraestructuras urbanas con iluminación nueva tipo led y canalización de telecomunicaciones a lo largo del recorrido para la conexión con las nuevas tecnologías urbanas.
Este proyecto enlazará además con el Vial Intermedio, cuya construcción está en curso, que permitirá la conexión de la zona norte y sur de la ciudad, y con la mejora integral de los 4,7 kilómetros de travesía hasta Montecarmelo, donde ya se está actuando con la mejora de la señalización y jardinería por calles Bailén, avenida Antonio Mairena y 28 de Febrero.
Noticias relacionadas

La Oficina de Tráfico coordina las rutas alternativas y nuevos itinerarios para el transporte colectivo urbano y servicios de limpieza, carga y descarga y recogida de RSU

La delegación municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad desarrolla los trabajos de limpieza, adecuación y pintura en las áreas de la novena itinerante y especialmente en la zona del Águila

El remanente positivo de tesorería derivado de la gestión económica eficiente posibilita este apoyo a la cohesión social por más de 260.000 euros

La alcaldesa y el presidente de la Peña Flamenca 'La Soleá' han rubricado este compromiso que contempla obras de mejora y de accesibilidad, así como de transformación digital

El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado ha visitado la zona para comprobar estos trabajos que han comenzado por las actuaciones de abastecimiento y saneamiento que lleva a cabo Emasesa en una primera fase en la calle Pasaje Pilar de Zaragoza, y que continuarán por las calles Gergea y Hebrón