Divulgar la ciencia y la tecnología entre los adolescentes
Alcalá de Guadaíra celebra estos días 7 y 8 de marzo las V Jornadas Educiencia organizadas por el Colegio Salesiano con colaboración municipal y la participación de los IES locales
Fecha: 07/03/2023
El teatro Gutiérrez de Alcalá acoge estos días 7 y 8 de marzo las Jornadas EduCiencia destinadas a acercar y divulgar estas ramas del conocimiento de forma atractiva entre los estudiantes de 3º y 4º de Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos de la ciudad. La cita está organizada por el Colegio Salesiano Nuestra Señora del Águila con la colaboración municipal y abierto a los distintos IES de Alcalá.
Esta V Jornada está centrada en la biología, zoología y botánica, y ha sido inaugurada por el concejal de Educación, José Luis Rodríguez Sarrión, quien ha alabado este tipo de iniciativas colaborativas para profundizar en el conocimiento científico de forma atractiva para los jóvenes, especialmente este año para la importancia de cualquier especie en el sostenimiento de los ecosistemas y el medio ambiente. El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra destaca como una de sus líneas de actuación prioritaria el apoyo a la Educación, y por ello cada año convoca los Premios al Mérito Académico para animar a los jóvenes a continuar su formación con estudios superiores, y para ayudar a las familias con los gastos que esta nueva etapa supone.
La jornada ha abierto con una divertida charla interactiva con el alumnado del biólogo y entomólogo José Manuel Vidal Cordero, quien a través de una simple hormiga, ha hablado de la importancia de los ecosistemas, la complejidad de sus relaciones y de la interacción con el entorno, de la importancia de la investigación para el equilibro medioambiental. En esta misma línea este miércoles, el biólogo Eduardo Bazo, incidirá en la importancia de la divulgación de las investigaciones científicas en botánica, por ejemplo para las orquídeas, algunas en peligro de extinción.
La parte interactiva se completa, además de la disposición de estas conferencias como coloquios, con pequeñas intervenciones sobre temas libres relacionados con la ciencia que los estudiantes organizan con sus tutores y comparten en este evento. Para despertar el interés por la ciencia desde distintas perspectivas que puedan llegar al interés juvenil, se utiliza también el arte, con un concurso a nivel provincial de portadas de cómics relacionadas con temas científicos. Este año se han presentado 40 trabajos, incluso el doble que otras ediciones, de gran calidad.
Con este objetivo de divulgar la ciencia de una forma diferente y más cercana, estas jornadas se han desarrollado con temáticas principales en años anteriores como las matemáticas, la astronomía, la física, la química, la nutrición, etcétera.
Noticias relacionadas

La delegada municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, el delegado de Educación, Pablo Chain, y el presidente de la Fundación Savia, Paco Casero han visitado los talleres de educación ambiental que han comenzado hoy en el CEIP Oromana

Los delegados de Juventud y Educación están participando de las actividades con motivo del 23 de abril con amplias actividades para público infantil y adolescente. Aún quedan actividades

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

Los servicios bibliotecarios municipales amplían su programación de dinamización lectora para celebrar el Día Internacional del Libro con actividades abiertas a la población y con iniciativas concertadas con menores y jóvenes

Más de cien alumnos han diseñado 30 ideas emprendedoras para Alcalá que están mostrando en La Harinera a compañeros y a toda la población