Un libro recoge importantes aportaciones a la historia de las hermandades singulares de Jesús Nazareno
La obra recopila las actas del I Congreso de Hermandades Nazarenas Singulares que agrupa a 26 corporaciones de la provincia de Sevilla
Fecha: 31/03/2023
Un libro editado por la Diputación Provincial con la colaboración del Ayuntamiento recoge las actas del I Congreso de Hermandades Nazarenas Singulares, celebrado en Alcalá de Guadaíra en noviembre 2022 y con ellas realiza una aportación clave para conocer la historia y el acerbo cultural conservado por un conjunto de hermandades de la provincia de Sevilla unidas por la devoción a Jesús Nazareno y que constituyen un valioso patrimonio religioso y etnológico.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha destacado que “es admirable que, como en el caso de Alcalá, estas localidades hayan conservado a través de los siglos el legado recibido vinculado con Jesús Nazareno y la edición de estas actas es un signo más de amor por nuestras localidades”. En la presentación de la obra ha estado acompañada por el presidente de la Congregación de Hermandades Nazarenas Singulares, Vicente Romero y el secretario de la entidad José Sánchez Mateos
En septiembre de 2021 se constituyó en la iglesia de Santiago de Alcalá la Congregación de Hermandades Nazarenas Singulares. La congregación suma ya 25 corporaciones de la provincia de Sevilla, unidas por rendir culto a la devoción de Jesús Nazareno y por conservar parte los ritos litúrgicos del “Sermón de la Pasión”, una dramatización que hunde sus raíces en el Teatro Litúrgico medieval y que nace como esfuerzo pastoral para dar a conocer a los fieles la Pasión de Cristo y hacerla comprensible. Se trata de ceremonias que se han convertido en señas de identidad de sus respectivas localidades y elementos de orgullo comunitario. Se trata, por ejemplo, en el caso de Alcalá de ritos como el Prendimiento, el Sermón de la Montaña o el encuentro de los pasos en el Calvario, las “carreritas de San Juan”.
El 19 de noviembre de 2022, esta congregación organizó su I Congreso en Alcalá de Guadaíra presidido por el Arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, en el que se abordaron diversas ponencias sobre algunos de los ritos de estas corporaciones. La edición de un libro en el que aparecen recogidas esas actas supone una aportación clave para su conocimiento, su puesta en valor y para la creación de nuevas líneas de investigación alrededor de unos ritos que escapan a la tendencia a la estandarización de las celebraciones de la Semana Santa.
Noticias relacionadas

Serán gratuitos y tendrán como escenario la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra los días 26 y 27 de septiembre. Más de una decena de espectáculos complementarán el I Congreso Nueva Cultura Andaluza ‘ContraSeña’

El delegado municipal de Identidad, Christopher Rivas, ha presentado la programación que contará con la participación de Manu Sánchez, Manuel Rodríguez Illana, Rancio Sevillano, Malacara, Sandra Mouruizz, Antropizarte, Nuria Bayo o Félix Ontañon, entre otros

El productor y humorista nazareno abrirá el telón del foro, que se desarrollará los días 26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, con conciertos, arte urbano, danza, gastronomía, talleres y conferencias. El objetivo, combatir tópicos, reforzar a nuevos creadores andaluces y convertir la ciudad en el epicentro de la cultura y la identidad andaluzas

Se celebrará los días 26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, con conciertos, arte urbano, danza, gastronomía, talleres y conferencias. El objetivo, combatir tópicos, reforzar a nuevos creadores andaluces y convertir la ciudad en el epicentro de la cultura y la identidad andaluzas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha inaugurado el congreso resaltando que desde Alcalá crezca un movimiento en pro de la visibilidad de esta enfermedad
Eventos relacionados

26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra