Las obras del bulevar de la A-392 contarán en breve con acerados y pasos de peatones elevados
En la visita a la zona, la alcaldesa Ana Isabel Jiménez, ha avanzado la singularidad de este proyecto que convierte una carretera en una avenida de entrada a la ciudad con zonas peatonales, arbolado y carril bici. Esta actuación urbanística, que forma parte del Plan Estratégico Alcalá Futura, permitirá su conexión con los carriles bicis y los caminos de ribera
Fecha: 18/04/2023
Las obras de la conversión en bulevar del último tramo A-392 de conexión directa con el casco urbano de Alcalá de Guadaíra avanzan a buen ritmo y en breve los vecinos podrán disfrutar de una mejor accesibilidad. Actualmente, se está ejecutando la parte izquierda del vial y el muro junto al vivero, con la colocación de la solería y las farolas. Además de las rotondas y los muros del parque nuevo. Ya hay parte de acerados, carril bici y luces led muy adelantadas. En el mes de mayo estarán finalizados los acerados de esta zona del bulevar, y en la vía se colocarán pasos de peatones elevados, así se lo han explicado los técnicos de la obra a la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, en una visita a las obras este martes.
El objetivo de la intervención es la transformación de una carretera en una zona urbana que transforme una de las principales vías de acceso a la ciudad en un lugar más cómodo y seguro para los vecinos, con nuevos acerados y carril bici, además de útil y sostenible para toda la ciudad, con espacios verdes, sombra, con iluminación nueva tipo led y canalización de telecomunicaciones a lo largo del recorrido para la conexión con las nuevas tecnologías urbanas.
Según la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, esta intervención viene a cambiar completamente la fisonomía de una de las entradas más emblemáticas de Alcalá y con vistas únicas al Castillo. Las obras del tramo final del bulevar de la A-392 de conexión directa con el casco urbano de Alcalá de Guadaíra tiene una inversión global de 4 millones de euros del presupuesto municipal, incluidas las siguientes fases que seguirán a la que está en curso.
“Hemos diseñado un proyecto único desde la salida en la zona del vivero que conecta con el vial intermedio, y enlazamos con esta actuación permitiendo que este espacio de 4,7 kilómetros pase de carretera a ser un bulevar dentro del casco urbano, con todas las ventajas que ello implica, desde el paso de vehículos a una velocidad más reducida, la creación de un tramo urbano con zonas verdes y la ampliación y protagonismo de las zonas peatonales para el paseo” - ha explicado la alcaldesa.
La actuación forma parte del Plan Estratégico Alcalá Futura y lleva un añadido muy importante con la creación de un carril bici que se une al del vial intermedio hacia el Puente del Dragón sumándose con los caminos de Ribera así como con los carriles del proyecto en común que Alcalá de Guadaíra tiene tanto con Sevilla capital como con Dos Hermanas para enlazar las tres ciudades.
Igualmente, Ana Isabel Jiménez, ha hecho hincapié en que el cambio fundamental de todo el tramo estará en la creación de espacios verdes a lo largo del trazado con jardinería y arbolado en ambas márgenes y con un nuevo parque mirador en un solar público a la entrada de la barriada La Nocla. Habrá árboles que den sombra en la zona de aparcamientos y el nuevo carril bici estará también acompañado de nueva jardinería que se regará mediante un pozo de captación y al que estarán conectados todos los parterres.
Este proyecto se divide en varias fases. Actualmente estamos en la primera fase que se inició el pasado mes de agosto (2,5 Mill/euros) y que desde comprende la zona desde la rotonda del vivero a la rotonda situada a la salida de la barriada La Nocla. Terminada esta fase, se continuará con las obras del segundo tramo (con 1.5 millones euros) que abarca desde La Nocla hasta la zona del Puente romano. En un futuro, el proyecto culminará con una tercera fase que llegará hasta la rotonda del panadero, en la zona de San Francisco.
Todo el bulevar estará dotado de infraestructuras urbanas con iluminación nueva tipo led y canalización de telecomunicaciones a lo largo del recorrido para la conexión con las nuevas tecnologías urbanas.
Noticias relacionadas

La delegación municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad desarrolla los trabajos de limpieza, adecuación y pintura en las áreas de la novena itinerante y especialmente en la zona del Águila

El remanente positivo de tesorería derivado de la gestión económica eficiente posibilita este apoyo a la cohesión social por más de 260.000 euros

La alcaldesa y el presidente de la Peña Flamenca 'La Soleá' han rubricado este compromiso que contempla obras de mejora y de accesibilidad, así como de transformación digital

El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado ha visitado la zona para comprobar estos trabajos que han comenzado por las actuaciones de abastecimiento y saneamiento que lleva a cabo Emasesa en una primera fase en la calle Pasaje Pilar de Zaragoza, y que continuarán por las calles Gergea y Hebrón

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado la zona, cuyas obras comenzarán el próximo 30 de junio. El proyecto integrará la Casa de la Juventud en un espacio urbano que está llamado a ser un elemento clave en la dinamización del centro de la ciudad