Alcalá de Guadaíra celebrará un especial Día del Libro con la inauguración de una gymkana de audiocuentos permanentes en el entorno de Oromana
‘El bosque de los cuentos’ es un proyecto del CEIP Antonio Rodríguez Almodóvar para celebrar su 10º aniversario homenajeando al autor y regalando una experiencia con sus obras más conocidas a la ciudad. La iniciativa cuenta para su desarrollo con la colaboración del Ayuntamiento a través de Educación y Medioambiente, cuyos delegados con el propio Rodríguez Almodóvar han estado inspeccionando el parque para la próxima colocación de los tótem, con los códigos Qr y diseños exclusivos de los menores, que se pondrán en funcionamiento el 23 de abril
Fecha: 16/04/2024
Alcalá de Guadaíra celebrará un especial Día del Libro homenajeando al conocido escritor local de literatura infantil Antonio Rodríguez Almodóvar en el décimo aniversario del colegio que lleva su nombre. Un proyecto innovador del propio centro enriquecerá el Monumento Natural Riberas del Guadaíra con ‘El bosque de los cuentos’, una gymkana permanente de audiocuentos que se estrenará con el propio autor el próximo 23 de abril.
Según ha explicado el director del CEIP Antonio Rodríguez Almodóvar, Kelliam Benítez, todo el colegio ha trabajado durante el curso en la lectura de obras del autor, la colección de los Cuentos de la Media Lunita, pero sin ver las ilustraciones, que han diseñado los menores imaginando a los personajes, de los que se han seleccionado los más creativos y adaptados a la historia. La comunidad educativa se ha unido para convertir esos bocetos en unas imágenes de madera que ilustran 15 tótems que se instalarán semiescondidos en el entorno de Oromana. La idea es aportar un paseo especial para colegios, familias y visitantes donde poder disfrutar de la obra del autor a través de códigos Qr en los que se pueden escuchar los distintos cuentos narrados por el propio Rodríguez Almodóvar, además de las experiencias y preguntas de los más pequeños.
El proyecto cuenta con la colaboración del Ayuntamiento a través de las Delegaciones de Educación y Medioambiente, por lo que ambos delegados, Pablo Chain y Luisa Campos, han acompañado al autor a conocer el diseño final de los tótems, que también han estado descubriendo todas las clases en uno de los patios del centro. Posteriormente los delegados, el escritor, el director y la madre que ha transformado los dibujos en 3D (Marina Romero), se han desplazado al entorno de Oromana para determinar los lugares donde permanecerán, a la sombra, algo escondidos pero visibles entre la maleza para fomentar el juego de la búsqueda.
Rodríguez Almodóvar no sólo se ha mostrado dichoso por la iniciativa y el duro trabajo en el que se ha implicado todo el centro, sino que está participando activamente de este proyecto de su localidad natal que, pese a sus múltiples ofertas y apretada agenda de este mes, inaugurará el próximo día 23 de abril, Día del Libro, con una ruta por el parque alcalareño y actividades en el propio centro.
Chain ha resaltado el “ambicioso proyecto que ha implicado a toda la comunidad educativa no sólo con líneas didácticas de fomento de la creatividad, animación a la lectura o conocimiento de la obra y vida del autor que da nombre al colegio y su interacción con la propia Alcalá, sino que es un proyecto de conexión centro-ciudad, de transformación y mejora de la comunidad y del entorno, de servicio del propio colegio para la ciudadanía de Alcalá, que ha dado unos resultados excelentes de los que podemos estar no sólo agradecidos sino orgullosos”.
Por su parte, Campos ha enfatizado que su “Delegación está encantada de que este proyecto que muestra un gran trabajo de la comunidad y una talentosa imaginación de los menores forme parte de los atractivos de nuestro Monumento Natural”.
Noticias relacionadas

La Resolución ratifica que las actuaciones de los órganos municipales de Alcalá de Guadaíra han sido conformes a derecho, tanto en los trámites de licencias como de calificación ambiental

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El Delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la acogida, con más de 700 espectadores, de los cuatro conciertos celebrados en entornos naturales de Alcalá

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

La ciudad acogió el cuarto y último concierto del ciclo “Música en la Naturaleza” de la mano de la Coral Polifónica de Alcalá con una propuesta cultural de las Delegaciones de Medioambiente y Cultura, que este año ha vuelto a cosechar un gran éxito de público
Eventos relacionados

Días 14, 15 y 16 de julio de 11.00 a 13.00 horas en la biblioteca pública Editor José Manuel Lara. Inscripciones a partir del 23 de junio en el teléfono 955796250