
El Ayuntamiento destina medio millón de euros a la modernización y mejora de sus parques empresariales
Aprobada la convocatoria de subvenciones destinadas a entidades urbanísticas de conservación para la realización de obras de mantenimiento y puesta en valor de las áreas industriales del municipio
Fecha: 20/09/2024
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra destina medio millón de euros a dar un nuevo impulso a los parques empresariales de la ciudad a través de una convocatoria de subvenciones para obras de mantenimiento y preservación destinada a las entidades urbanísticas de conservación (EUC). La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes la convocatoria cuyo plazo de solicitudes se abrirá en breve tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincial (BOP).
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha recalcado que “Alcalá es un referente industrial y estamos convencidos de la necesidad de seguir apoyando constantemente a la empresa y la industria como motor de economía y beneficio general para la ciudad. Poseemos un tejido productivo consolidado, con importantes proyectos en marcha para hacer de nuestros parques empresariales espacios innovadores, competitivos y atractivos para nuevos inversores”.
Jiménez añade que su equipo de Gobierno sigue trabajando “para facilitar nuevas implantaciones y que las empresas de nuestro territorio, desde las pymes a las grandes firmas, sean las más competitivas, de ahí nuestro Plan Estratégico Industrial Alcalá, Corazón Industrial de Andalucía”.
Este proyecto supone una inversión de 10 millones de euros y engloba distintos programas con el objetivo de convertir los parques empresariales de Alcalá en un ecosistema innovador, donde puedan desarrollarse con facilidad nuevas iniciativas tanto de grandes empresas como de pymes. A ellos se suma “nuestro proyecto de Parques Empresariales Inteligentes dotado con 5 millones de euros procedentes de Fondos Europeos, precisamente para hacer de nuestros espacios industriales lugares atractivos para nuevos inversores y competitivos”.
Según el delegado responsable del Área de Desarrollo Urbano y Económico, Jesús Mora, las entidades de conservación de los parques empresariales son “fundamentales para modernizar el desarrollo tecnológico de los parques empresariales de Alcalá. Concentran el 10% del PIB industrial de Andalucía, el 40% industrial de la provincia de Sevilla y son todo un referente metropolitano de empleo y de actividad económica”.
Por su parte, el delegado de Desarrollo Económico e Industria, Pablo Chain, ha detallado algunos aspectos sobre las bases de esta nueva convocatoria de compromiso con el tejido productivo, por ejemplo, las cuantías individualizadas subvencionadas, que pueden llegar a cubrir hasta el 90% de la inversión por proyecto. Los proyectos subvencionables son obras e inversiones que pongan en valor el espacio y los servicios de los parques empresariales que repercutan en beneficios presentes o futuros. Se subvencionarán mejoras en electricidad y alumbrado, reposición de pavimentos, sistemas de seguridad y vigilancia, mejoras en la recogida y tratamientos de residuos, creación de zonas verdes, de descanso y dotación de sombra, señalización o dotación de mobiliario urbano.
El Ayuntamiento publicará en esta web bases, requisitos y plazos en breve.
Noticias relacionadas

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

La Delegación de Empleo reúne a una veintena de entidades y centros formativos para analizar los puntos fuertes del programa RelanzaT

La ciudad acogió el cuarto y último concierto del ciclo “Música en la Naturaleza” de la mano de la Coral Polifónica de Alcalá con una propuesta cultural de las Delegaciones de Medioambiente y Cultura, que este año ha vuelto a cosechar un gran éxito de público

La pyme alcalareña Optima Smart Solutions ha presentado su propuesta innovadora de tecnología Smart City para la monitorización de maquinaria industrial

El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado ha visitado la zona para comprobar estos trabajos que han comenzado por las actuaciones de abastecimiento y saneamiento que lleva a cabo Emasesa en una primera fase en la calle Pasaje Pilar de Zaragoza, y que continuarán por las calles Gergea y Hebrón