Inversión municipal de casi 700.000 euros para el mantenimiento y mejoras de colegios en Alcalá de Guadaíra
La apuesta del Ayuntamiento por la educación de calidad suma otros 240.000 euros en apoyo específico a programas educativos
Fecha: 20/08/2025
El Ayuntamiento, en su compromiso con la educación pública en la ciudad, invierte a través de la Delegación de Hábitat Urbano cerca de 700.000 euros para la mejora y mantenimiento de los colegios de infantil y primaria de la localidad. A esta cifra se le suman otros 240.000 euros en apoyo a proyectos específicos desde la Delegación de Educación en este pasado curso escolar.
Según el delegado de Hábitat Urbano, David Delgado, “las actuaciones se centran en instalaciones educativas, especialmente en centros de educación infantil y primaria que responden a demandas y necesidades de los propios centros, coordinadas con las comunidades educativas de los mismos. Se realizan sobre todo en época estival para interferir lo mínimo posible en el periodo lectivo. Las actuaciones son muy variadas y van desde reformas de vestuarios, cubiertas, patios, vallas, sombra o pistas deportivas”.
En este 2025 destacan la conversión de la casa del guarda en aula matinal en el CEIP Federico García Lorca (88.804 euros), la reforma de los vestuarios del CEIP Reina Fabiola con más de 48.300 euros y las diversas actuaciones en el colegio Hermelinda Núñez tales como pintura, cancha, fachada entre otras forman parte de las obras que el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra realiza a lo largo de estos meses de verano.
Se suman las reparaciones de rejas, barandillas y solera de acceso en el CEIP Rafael Alberti, las actuaciones para dotar de más sombras en los patios de los CEIPs Puerta Alcalá y una pérgola en el patio del Rodríguez Almodóvar, además de la mejora de las cubiertas e impermeabilización en los centros Ángeles Martín Mateo, Joaquín García, Reina Fabiola y Diamantino García Acosta. A las labores de mantenimiento de cada año, se añaden diversas obras de mejoras en los centros Manuel Alonso, Oromana y Silos.
El delegado municipal de Educación, Pablo Chain, ha destacado el apoyo municipal específico a proyectos educativos con 240.000 euros de dotación económica. “Estos presupuestos hacen que Alcalá esté a la vanguardia, sin igual en nuestro entorno, en inversión en educación, pilar fundamental de bienestar y para la eliminación de desigualdades”.
Chain ha recordado algunas de las iniciativas más destacadas, como los Premios al Mérito Académico que, con 80.000 euros, han apoyado a 130 estudiantes alcalareños que iniciaban sus estudios superiores, o el proyecto contra el absentismo o abandono escolar temprano en secundaria, con otros 90.000 euros, que ha beneficiado a centenares de alumnos, sus familias y a los propios IES.
A ello se suman 70.000 euros en apoyo a proyectos educativos a través de distintas líneas de subvenciones y proyectos específicos de coeducación. También se impulsan otras áreas educativas como el Aula Abierta de Mayores con la Universidad Pablo de Olavide, con más de 170 alumnos, los servicios e iniciativas hacia toda la población tan esenciales de las Bibliotecas, o la formación de cultura, ocio y salud de la Universidad Popular, con más de 1.200 usuarios.
Noticias relacionadas

Dos entidades y seis alcalareños serán reconocidos el 21 de septiembre, Día de Alcalá, por su esfuerzo, trayectoria, dimensión social, aportación e identificación con su ciudad

Tras ofrecer un recital en el Quiosco de la Música de los Jardines de Luxemburgo, el sábado desfiló en pasacalles en el Disneyland de la capital parisina, símbolo global del ocio y la cultura contemporánea

Mañana sábado día 12 de julio actuarán en pasacalles en Disneyland París, símbolo global del ocio y la cultura contemporánea

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos
Eventos relacionados

Descarga en pdf la agenda