
EL MUSEO DE LA CIUDAD ACOGE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO 'LA CRUZ DEL INGLÉS JOHN SCROPE'
La presentación de esta novela clausura todos los actos organizados en torno a la figura del teniente coronel inglés, que da nombre a una céntrica vía de Alcalá.
Fecha: 02/10/2012
El Museo de Alcalá de Guadaíra acogía la presentación del libro ‘La Cruz del Inglés John Scrope’ de Arturo Vinuesa, en un acto que estuvo presidido por la Delegada de Patrimonio, Laura Ballesteros y miembros de la Asociación ‘La Cruz del Inglés’. Arturo Vinuesa Parral es coronel retirado del Estado Mayor de la Defensa. Fue agregado militar en las embajadas de Bagdad e Islamabad y posteriormente Jefe de Operaciones de la Misión de la Unión Europea en la guerra de los Balcanes. Doctor en Ciencias Políticas, ha escrito varias obras sobre Inteligencia Estratégica, los conflictos de Afganistán, la antigua Yugoslavia, el Islamismo y Oriente Medio. Es autor también de Ambición de Poder (2007) y Crimen de Estado (2009). El autor conoció la historia en una conferencia ofrecida por los miembros de la asociación ‘La Cruz del Inglés 2012’ en Chiclana de la Frontera (Cádiz), en el marco de las actividades culturales que se organizaron el pasado año con motivo del bicentenario de la batalla de Chiclana o de la Barrosa. Como su título indica, la charla trataba sobre la particular historia de uno de los muchos participantes en aquella batalla, cuyos principales detalles habían sido rescatados doscientos años después por unos historiadores locales. Arturo Vinuesa, al igual que muchos otros asistentes, quedó impresionado por el relato de cómo a partir de un topónimo popular se había reconstruido la biografía del personaje que lo motivó. Desde ese mismo momento pensó la idea de escribir una novela sobre la figura John Scrope Colquitt. En el transcurso de la presentación del libro, el autor tuvo palabras de agradecimiento para el Ayuntamiento por su implicación en todos los actos organizados para honrar la memoria de John Scrope Colquitt, a los miembros de la asociación por la ayuda prestada y el interés mostrado en esta novela y por supuesto a todos los allí presentes. Se trata de una novela histórica prologada por la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, y que se inspira en la vida de John Scrope Colquitt y su destacada participación en diversas acciones bélicas de la Guerra de la Independencia, así como su trágico final en un hospital de campaña a las afueras de la Alcalá en 1812. Esta presentación pone fin a todos los actos organizados en torno al bicentenario de la muerte del teniente coronel John Scrope Colquitt, como han sido la creación de un monolito en su memoria en la Cruz del Inglés, unas jornadas de patrimonio y la exposición ‘La Cruz del Inglés: 200 años de leyenda urbana’ abierta en el museo de la ciudad desde el pasado mes de mayo.
Noticias relacionadas

Por motivos de salud, contagio de varios integrantes de la agrupación, se aplaza el espectáculo previsto para este fin de semana. Se respetan horario y asientos, devolviéndose el importe a quienes no puedan asistir.

El Museo de Alcalá abre hasta el 15 de enero la exposición de las nuevas incorporaciones procedentes de adquisiciones y donaciones.

La planta alta del Museo mantiene hasta el 17 de enero esta muestra en la que su autor refleja dibujos y pinturas basados en seis poemas de Kevin Power.

Sus más de 197.000 visitas consolidan el Museo como espacio vivo, aglutinador de grandes artistas, refuerzo de la escuela paisajista, emblema didáctico y divulgativo de la cultura y el patrimonio.

Este certamen aglutina 1.800 euros en premios y fomenta la pintura paisajística de enorme tradición en la ciudad. El primer premio ha sido para Antonio Barahona.