CONTINÚA EL CICLO MÚSICA EN EL PATIO CON CONCIERTOS GRATUITOS DE CLÁSICA EN EL CONSISTORIO
Las citas son los martes y miércoles en el patio consistorial a las 20:30 horas de la noche (a recoger invitación de forma adelantada en la Casa de la Cultura por cuestiones de aforo)
Fecha: 17/09/2017
Alcalá de Guadaíra continúa con el ciclo cultural ‘Música en el patio’, un programa municipal de conciertos en directo de música clásica en el atrio del Ayuntamiento que alcanza en este 2017 su XIV edición y que se ha logrado un hueco destacado en la comunidad atrayendo tanto a jóvenes como adultos por la belleza de las piezas y la calidad de las interpretaciones.
Tras el ‘Concierto del Sur’ de la guitarra alcalareña Paola Hermosín, el piano de Inmaculada Valverde y la voz de Aurora Galán, y las fántásticas 'Bellezas ocultas de Les Cordes Basses (Luis Miguel Díaz, viola; Trino Zurita, violonchelo; y Francisco Lobo, contrabajo), llega el turno de Jesús Pineda (guitarra) y Francesco Manna (flaura travesera) con “ Enrique Granados y la Escuela de París (150 aniversario del nacimiento de Granados)” este martes 19 de septiembre.
Los conciertos se desarrollan los martes y miércoles, seis citas en esta ocasión, siempre a las 20,30 horas de la tarde con entrada gratuita pero por invitación a recoger de forma adelantada en la Casa de la Cultura por cuestiones de aforo (unas 250 personas entre las butacas habilitadas y el resto del patio techado), siendo el programa que continúa el siguiente:
Martes 19 de septiembre:
Jesús Pineda / Francesco Manna
Jesús Pineda, guitarra
Francesco Manna, flauta travesera
Miércoles 20 de septiembre:
Rocío de Frutos / Aníbal Soriano “Claudio Monteverdi y su época (450 aniversario de su nacimiento)”
Rocío de Frutos, soprano
Aníbal Soriano, cuerda pulsada
Martes 26 de septiembre:
Ivana Radakovich / Claudio Baraviera “De Bach a Offenbach”
Ivana Radakovich, violoncello
Claudio Baraviera, violoncello
Miércoles 27 de septiembre:
María Marín & Irene Álvarez “Musa”
María Marín guitarra clásica, voz flamenca
Irene Álvarez, danza
Nota: se adjunta programa para posible descarga en pdf
Noticias relacionadas

Se trata de una obra que marcará a las futuras generaciones de profesionales de la danza

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano

Destaca su impulso por la formación y la cultura musical

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad

El Ayuntamiento ha gestionado con la productora y las fuerzas de emergencia los planes de seguridad, montaje, accesos, limpieza y necesidades técnicas
Eventos relacionados

Días 12, 14 y 16 de mayo en distintos espacios de Alcalá