Exposición OLEA en el Museo de la ciudad
El Museo de Alcalá acoge el jueves 6 de febrero a partir de las 20.00 horas la inauguración de la exposición OLEA, en la que participan tres profesores de la Facultad de Bellas Artes.
La muestra pretende reivindicar nuestro olivar como patrimonio de la humanidad y divulgar los valores identitarios de sus paisajes. Recoge obras de los artistas y docentes de la US Carmen Andreu-Lara, Rocío Arregui Pradas y Paco Lara-Barranco, quienes abordan la figura del olivo, entendida como cultura milenaria, en distintos formatos.
OLEA constituye una llamada de atención sobre la cultura relacionada con el olivar, su adaptación ecológica y su papel histórico fundamental en la economía y estructura social de nuestra comunidad. El olivar es el cultivo mediterráneo por excelencia, que destaca tanto por su extensión como por su importancia milenaria. La cultura que lleva asociada hunde sus raíces en los primeros procesos de domesticación agraria y ha tenido un papel fundamental en la ecología, la economía, la historia y la belleza del Mediterráneo.
Eventos relacionados

Abierta hasta el 21 de septiembre en el Museo de Alcalá, en horario de atención al público
Noticias relacionadas

Una muestra que realiza un recorrido por los 100 años que conmemoran la concesión por parte del rey Alfonso XIII del título de ciudad a Alcalá en 1925

Subraya la recuperación de obras poco conocidas conservadas en las colecciones argentinas, así como la proyección internacional de artistas como Sánchez Perrier o Jiménez de Aranda

La delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad organiza este amplio programa para este domingo 11 de mayo en el Parque de la Retama

El nuevo proyecto se dividirá en dos fases y permitirá duplicar la superficie expositiva con espacios para Bellas Artes, Arqueología, Paleontología e Historia así como para exposiciones temporales, sin interrumpir la actividad del Museo.

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos ha presentado el proyecto y ha asegurado que “no es sólo la mejora de un parque sino que supone reconvertir el Parque Centro en el pulmón verde del centro de Alcalá”.