NOTA DE SERVICIO: ENCUENTRO CON EL ESCRITOR SANTIAGO POSTEGUILLO
Este jueves 21 de mayo a las 19.30, en la Biblioteca Editor José Manuel Lara, tendremos el placer de encontrarnos con el escritor Santiago Posteguillo
Fecha: 19/05/2015
Actividad patrocinada por la Fundación Lara que nos va a permitir a los seguidores de la novela historica encontrarnos con uno de los autores más descatados en este género actualmente en nuestro país que es Santiago Posteguillo.
Profesor titular de lengua y literatura inglesa en la Universitat Jaume I y doctor europeo por la Universitat de València, estudió literatura creativa en Estados Unidos y lingüística, análisis del discurso y traducción en el Reino Unido. Publicó Africanus, el hijo del cónsul en 2006, Las legiones maldita en 2008 y La traición de Roma en 2009, Los asesinos del emperador 2011, La noche en que Frankenstein leyó El Quijote 2012, Los secretos de Los asesinos del emperador 2013, Circo máximo 2013, y su último libro que viene a presentárnoslo La sangre de los libros 2014.
Santiago Posteguillo ha sido finalista del Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza, ha sido premiado en la Semana de Novela Histórica de Cartagena y ha recibido los galardones Hislibris.com 2009 al mejor novelista histórico y a la mejor novela histórica. En 2010, Santiago Posteguillo recibió el prestigioso Premio a las Letras de la Generalitat Valenciana. En 2014 se le ha otorgado el Premio Internacional de Novela Histórica Barcino, que otorga el Ayuntamiento de Barcelona a un autor del género en reconocimiento al conjunto de su obra.
Nos presentará su última obra "La sangre de los libros", un recorrido por los enigmas más fascinantes de la literatura universal y tendremos la oportunidad de conversar con él sobre cualquiera de sus obras.
Este acto será la clausura del curso de los CLUBES DE LECTURA de adultos de nuestra Biblioteca.
Noticias relacionadas

Los delegados de Juventud y Educación están participando de las actividades con motivo del 23 de abril con amplias actividades para público infantil y adolescente. Aún quedan actividades

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo minucioso, intenso y riguroso de un alcalareño que “ha sabido contagiarnos la pasión por nuestra joya natural, un espacio que tiene que ver con los sentimientos de las alcalareñas y los alcalareños y con la identidad de la ciudad”

Se trata de una obra que marcará a las futuras generaciones de profesionales de la danza

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

La alcaldesa ha descubierto una escultura “Quijote”, en la zona ajardinada de la Biblioteca Editor José Manuel Lara, donada por el artista y profesor Rafael Cerdá, en un homenaje a Miguel de Cervantes, principal figura de la literatura española y mundial