LA ALCALDESA MANTIENE UN ENCUENTRO CON LOS RESIDENTES DEL JOVEN BARRIO DE NUEVA ALCALÁ
Ana Isabel Jiménez se interesa por sus opiniones y les adelanta el inicio la próxima semana de obras del Plan Supera IV
Fecha: 28/09/2016
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha mantenido una reunión con los vecinos de Nueva Alcalá en una toma de contacto directa con los residentes de esta barriada de las más recientes de la localidad, con gran índice de población joven, interesándose por su opinión acerca del propio barrio y de asuntos de interés general de la ciudad.
Tras la visita por la barriada, la alcaldesa les ha adelantado personalmente que la próxima semana se iniciarán diferentes obras de mejoras urbanísticas, de accesibilidad y movilidad, y de seguridad en parques infantiles incluidas en el marco del Plan Supera IV entre las que se encuentra, precisamente, la adecuación de la zona infantil de la Avda. Escultora la Roldana.
El IV Plan Complementario de Inversiones Financieramente Sostenibles (Plan Supera), contempla en conjunto una inversión cercana a los 690.000 euros para un total de 9 actuaciones en diferentes barrios de Alcalá, lo que supone además la creación de puestos de trabajo.
En lo que afecta a Nueva Alcalá, con un presupuesto mayor de 45.000 euros se realizará la rehabilitación no sólo de los propios aparatos infantiles deteriorados de tanto uso, sino también del entorno de los mismos para una mayor seguridad de los pequeños y comodidad para la cantidad de población que se concentra cada tarde en dicho parque. Esta intervención da respuesta a una gran demanda de la barriada puesto que se trata de un lugar de concentración de muchas familias.
En este sentido, a la vez comenzará la adaptación de otra área infantil, la del Parque Miguel Hernández, en la barriada de Rabesa, con otros más de 30.000 euros, afectando a la mejora de los aparatos, incorporación de suelo de caucho, iluminación podas y limpieza y pintura de mobiliario urbano. Son actuaciones que tendrán dos meses de plazo de ejecución.
Igualmente, se iniciará una serie de reparaciones en calzadas y aceras de la barriada Pinares de Oromana afectadas por las raíces de los árboles que suponen no sólo molestias sino, en ocasiones, hasta riesgo de caídas personales o deterioro en vehículos y obstáculos que pudiesen provocar posibles accidentes. Afectarán a calles como Pino Negral, Pino Tea, Pino Gallego, Pino Marítimo, Pino Rojo y Pinsapo. Se desarrollarán por período de 4 meses con un presupuesto cercano a los 40.000 euros
Asimismo, tras las actuaciones que desempeña la empresa de aguas, Emasesa, en la barriada de Las Angustias, en breve comenzarán también las obras ya adjudicadas de reurbanización en tramos de las calles Fernán Caballero y Emilia Pardo Bazán. Son actuaciones sobre los 30.000 euros y 40.000 euros respectivamente destinadas a la accesibilidad, y movilidad y seguridad en el tráfico que incluyen adecuación de pasos de peatones y creación de otros nuevos, sustitución de pavimentos y acerados, adaptación de los vados de los garajes y ordenación del tráfico en un único sentido para mayor seguridad en la circulación. Estas obras tienen previsto 4 meses de duración.
Noticias relacionadas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo minucioso, intenso y riguroso de un alcalareño que “ha sabido contagiarnos la pasión por nuestra joya natural, un espacio que tiene que ver con los sentimientos de las alcalareñas y los alcalareños y con la identidad de la ciudad”

El cuerpo policial alcalareño operará desde un edificio público situado en la misma zona, con buena comunicación y acceso a toda la ciudad. La ejecución del proyecto será de un año y dará como resultado unas dependencias más amplias y mejor equipadas para el trabajo de los agentes y la atención a la ciudadanía

A través de la Delegación de Participación Ciudadana se destinan 200.000 euros como apoyo al movimiento vecinal alcalareño

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado hoy el templo donde ha conocido el curso de las obras de conservación y mantenimiento en las cubiertas, y el proyecto de pintado e iluminación interior a cuya instalación se destinará la subvención municipal. En una tercera fase, se acometerá la restauración de la Torre de Santiago, de gran valor patrimonial por su significación en el paisaje histórico de Alcalá de Guadaíra

El Consistorio alcalareño cumplió con la regla de gasto y cerró el ejercicio de 2024 con un remanente positivo de tesorería de 27.445.068,93 euros