INCLUSIÓN EN LA LECTURA DESDE ALCALÁ DE GUADAÍRA
La Asociación Alcalareña de Educación Especial (AAEE) dona al Ayuntamiento cinco ejemplares del clásico 'El Lazarillo de Tormes' en formato de lectura fácil para las bibliotecas municipales
Fecha: 22/04/2018
La Asociación Alcalareña de Educación Especial (AAEE) ha celebrado el Día del Libro con una apuesta por la inclusión en la lectura. Se trata de la donación al Ayuntamiento de la ciudad de cinco ejemplares del clásico 'El Lazarillo de Tormes' en formato de lectura fácil para que esté disponible en las bibliotecas públicas de la ciudad para todos los habitantes.
El acto simbólico de entrega de la edición, con una amplia representación de representantes de la Corporación encabezada por la delegada de Educación, María de los Ángeles Ballesteros y el responsable de Servicios Sociales, José Antonio Montero, se realizaba en la sede de la misma entidad coincidiendo con el Día del Libro.
En el discurso de la asociación, para la que actuó de portavoz la joven Cristina, se explicó que no ha de confundirse el formato de lectura fácil o comprensible con el lenguaje infantil, ya que se trata de libros destinados a adultos aunque redactados con lenguaje sencillo y de clara exposición gramática. Se trata de lecturas que fomentan la inclusión al acercar los libros a distintos sectores de la población que, por ejemplo, por problemas de formación, dispacaidad o idiomas, tengan mayor dificultad de comprensión y este formato le facilita el acceso y disfrute de la literatura.
Noticias relacionadas
Este centro municipal cultural acoge a más de 100.000 usuarios al año con centenares de actividades más allá de los servicios de préstamos, consultas o salas de estudio El delegado municipal de Educación, Pablo Chain, ha visitado hoy el taller teórico-práctico para secundaria ‘ La ciencia en femenino’
La publicación, impulsada por la Asociación Padre Flores, recoge diferentes perspectivas de la Judea, una manifestación característica de la Semana Santa alcalareña
Un estudio crítico atribuye la autoría de ‘El escándalo de Grecia contra las santas imágenes’ al autor alcalareño gracias a las rimas andaluzas y a la ayuda de herramientas de inteligencia artificial. El Ayuntamiento de Alcalá colabora en la edición de la obra, que fue presentada este jueves en el Museo de Alcalá.
Se trata de un nuevo ejemplar, el número 18, que se suma a esta colección divulgativa de la historia alcalareña
Más de 60 menores disfrutan esta semana de los talleres que desde la Delegación de Educación contribuyen a la conciliación familiar